DELEITE

Siguarajazz viene “Más Picante”
Esta excelente agrupación local de Salsa, fusión y Latin Jazz originada en una familia de Manrique, presentó hace poco en Musinet su tercera producción musical llamada “Más picante y Viajando en el tiempo”, un conjunto de dos discos en los que, además de salsa, podemos encontrar también canciones con ritmos tradicionales colombianos como cumbia y bunde, en donde se hace evidente la excelente calidad musical de la agrupación y el buen momento profesional que atraviesan.

La mayoría de las canciones son creación del director Juan Fernando García, aunque también se encuentran composiciones de otros miembros y amigos de la agrupación, que hace algunos días celebró el lanzamiento de su nuevo disco con un concierto gratuito para toda la ciudad en el Teatro Lido, en donde pusieron a bailar a todos son sus sonidos de calle, barrio y esquina. ¡Felicitaciones a Siguarajazz! Para contagiarse con sus buenos sonidos los invito a visitar www.myspace.com/siguarajazz.

Jamie Cullum: Un artista que vale la pena conocer
De origen inglés, Jamie Cullum es una de las figuras más importantes en el jazz vocal actual, cosechando grandes éxitos luego de más de diez años de carrera musical, la cual inició cuando comenzó a componer música para acompañar unos cortometrajes para su carrera de Cine y Literatura en su país natal, publicando su primer disco en 1999, del cual sólo se sacaron 500 copias y en estos momentos conseguir alguna de ellas puede costar hasta mil libras.

Con el paso del tiempo este artista fue ganando reconocimiento y prestigio en el mundo de la música, publicando varios discos de gran calidad musical, logrando asombrar con sus melodías a personalidades de la talla de Michael Jackson, lo que hizo que Cullum se convirtiera rápidamente en un objetivo comercial de varias casas disqueras, quienes se encargaron de hacer que su música fuera conocida en muchos lugares.

Otra de las virtudes de Jamie es que domina perfectamente el arte de hacer covers de canciones de artistas y grupos como Justin Timberlake, Elton Jhon, Kanye West, Coldplay, poniéndole a cada una algo de ese toque personal que lo caracteriza, logrando así versiones exquisitas de temas que han sonado millones de veces en estaciones radiales de todo el mundo. Hace algunas semanas presentó “Don´t stop the music”, un cover de Rihanna, el cual es, para muchos, mejor que la canción original, y hace parte de su más reciente disco llamado “The Pursuit”. Para conocer más sobre este artista los invito a visitar www.jamiecullum.com

Velandia y La Tigra: exóticamente santandereanos
Directamente desde Piedecuesta, Santander, Velandia y La Tigra es una agrupación que ha creado un lenguaje visual, musical y lírico netamente propio, a través de su no-género musical conocido como Rasqa, letras coloquiales, palabras autóctonas y videoclips (en su mayoría de bajo presupuesto) que surten un efecto mucho más efectivo que las súper producciones de millones de dólares, en cuanto a transmisión del mensaje se refiere.

Creada en 2007, año en el que debutó con su exitoso disco Once Rasqas, y liderada por un particular sujeto llamado Edson Velandia, esta agrupación se ha consolidado en tampoco tiempo como una influyente corriente musical que llena de nuevos aires y nuevas vibras el saturado y repetitivo mercado musical se aprecia en la mayoría de lugares de nuestro país y continente.

Luego de una gira suramericana desde Piedecuesta hasta la Patagonia en donde ofrecieron 34 recitales, Velandia y La Tigra presentó recientemente su nuevo disco llamado 10 mentiras, el cual es una crítica, muy a su manera, de las celebraciones por el bicentenario de la independencia de Colombia, y, hace menos de un mes estuvieron presentándose exitosamente en la décimosexta edición de Rock al Parque. Para conocer este nuevo mundo de canciones y expresiones los invito a visitar www.myspace.com/velandia

Them Crooked Vultures: De vuelta al rock puro
Una descarga de Rock fuerte, pesado y real es lo que se siente al momento de escuchar a esta agrupación creada en 2009 en Los Ángeles y conformada por Juss Home (Queens Of The Stone Age) en la voz, Dave Grohl (Nirvana, Foo Fighters) en la batería y Jhon Paul Jhones (Led Zeppelin) en el bajo, tres monstruos del rock, que además son grandes amigos, quienes logran un sonido netamente novedoso y único, pues cabe resaltar que esto no se parece a nada que hayamos escuchado antes.

Su primer trabajo discográfico lleva el nombre de Them Crooked Vultures, y fue el encargado de presentar ante el mundo a esta celestial banda de Hard Rock. El disco cuenta con 13 canciones, entre las que se encuentran éxitos como New Fang y Elephants, las cuales han estado sonando en algunas emisoras radiales de nuestro país y fueron interpretadas recientemente en un tour que la banda realizó por Europa.

Para más información los invito visitar www.themcrookedvultures.com

Mary Hellen pinta la vida de colores


Esta hermosa y carismática rapera presentó hace algunos días en Musinet su más reciente producción llamada “La vida se pinta de colores”, un disco con diferentes matices y lleno de sabor, en donde Mary Hellen nos monta en un viaje hacia lo más interno de su alma, pura y transparente, ese espíritu guerrero que la ha hecho llegar a ser lo que es hoy en día: una de las mujeres más importantes y que más aporta al Hip Hop de Medellín.

El disco cuenta con 25 canciones y fue grabado y mezclado en Klandestino Studios, a la cabeza de Kiño, su gran amor y compañero, un rapero de gran trayectoria en la ciudad, quien también estrenó hace poco su nuevo disco en el Teatro de Envigado. Los diferentes colores vienen de la mano de artistas como Javier de Alerta Kamarada, Mauro de De Bruces a Mí, Ultrajala, Alias Ramírez, Oco Yajé, El Amarillo, entre otros, quienes acompañaron a Mary Hellen en varias canciones con lo mejor de su lírica y con su atrayente energía.

Para meterte en este viaje de color te invito a ingresar www.maryhellenmedallo.com