Hablando un poco sobre los eventos extracurriculares que tiene programados la Universidad Pontificia Bolivariana, tales como conferencias, muestras de cine, exposiciones fotográficas, pictóricas y de diseño, cabe resaltar como positivo el hecho de que se abran estos espacios, puesto que permiten que nosotros, los estudiantes, vayamos más allá del conocimiento otorgado por nuestros profesores y complementemos nuestro saber a través del conocimiento de nuevas disciplinas.
Sin embargo, la mayoría de veces, por no decir que todas, hace falta más difusión por parte de la institución y los docentes para que los estudiantes nos enteremos de este tipo de actividades que tanto nos enriquecen, puesto que, en muchas ocasiones, los carteles pegados en paredes y en carteleras no son suficientes para hacer que la asistencia a estos espacios sea masiva.
A esto propongo como solución que se utilicen medios más efectivos para llegar a nosotros como el correo o el facebook, puesto que esos avisos pasan desapercibidos para muchos. Además, no es suficiente con la publicidad que se hace a través de la página web de la universidad, puesto que hoy en día los jóvenes están más pendientes de las invitaciones que llegan a ellos a través de los medios nombrados anteriormente.
Por otro lado, pienso que es pertinente decir que en algunas ocasiones, los expositores son responsables por la inasistencia o la salida temprana de los estudiantes en sus presentaciones, puesto que no hacen que éstas sean lo suficientemente dinámicas y entretenidas y, como ahora todos estamos acostumbrados a vivir a mil por hora, esto se torna aburrido y monótono para los alumnos, quienes prefieren salir a charlas con sus amigos o simplemente no asisten porque sabes lo que se les espera.
Es importante que un expositor no hable más de la cuenta, sea respetuoso con su público, se gane su respeto y su atención, y de esa manera, estas conferencias serán un éxito en toda la universidad. Por otro lado, también es hora de que los estudiantes tomemos un poco más de conciencia, y entendamos que no todo el mundo piensa como nosotros, antes de juzgar la manera de proceder del otro. Pienso que así este tipo de espacios puede aprovecharse mucho mejor y beneficiar al mayor número de personas posible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario